La fotogrametría aplicada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada en Llerena consiste en el uso de fotografías aéreas y terrestres para crear modelos tridimensionales precisos de este monumento histórico.
Este método permite capturar con detalle la arquitectura, las texturas y los colores de la iglesia, facilitando su estudio y preservación. La fotogrametría proporciona una documentación exhaustiva del estado actual del edificio, permitiendo a los investigadores y conservadores analizar su estructura y detectar posibles daños o deterioros con gran precisión.
Además, estos modelos 3D pueden ser utilizados para proyectos de restauración, creación de réplicas digitales y promoción turística, mejorando la accesibilidad del patrimonio cultural.